El municipio de Bullas ha puesto en marcha un emotivo homenaje a las mujeres víctimas de violencia de género a través de la instalación artística "Semillas en el viento que no calla", visible en dos espacios emblemáticos del municipio: el Jardín Municipal Adolfo Suárez, en Bullas, y el Jardín del Llano de la Fuente, en La Copa.
El diente de león, símbolo central de esta intervención, representa la resiliencia, la esperanza y la libertad. Sus semillas, esparcidas por el viento, evocan las voces y las historias de tantas mujeres que no deben ser olvidadas. Cada semilla que emprende vuelo se convierte en un acto de memoria, un recordatorio de su fuerza, de sus sueños interrumpidos y de la urgencia de construir un mundo en el que puedan vivir sin miedo.
Así como el diente de león logra florecer incluso en los entornos más adversos, este homenaje afirma que su memoria permanece viva, creciendo en cada paso hacia una sociedad más justa e igualitaria, libre de violencia.
La actividad ha sido realizada por la Concejalía de Igualdad, con la colaboración de la Asociación Cachivache, los Centros Educativos del municipio, el Alumnado del Programa Experiencial "Mejora de la Escena Urbana" de Bullas, así como las usuarias y usuarios del Centro de Día y del Aula de Estimulación Cognitiva.
El IES Los Cantos celebra la acción de sensibilización "Ni golpes que duelan ni palabras que hieran"
De otra parte, hoy en el IES Los Cantos se ha conmemorado la actividad de sensibilización "Ni golpes que duelan ni palabras que hieran", una iniciativa organizada por el centro educativo con la colaboración del Ayuntamiento de Bullas, en el marco de las acciones conmemorativas del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Durante el recreo, el alumnado ha interpretado diversas canciones relacionadas con la temática, se ha proyectado un cortometraje centrado en la prevención de la violencia de género y se ha realizado un emotivo homenaje a las mujeres víctimas de violencia machista, recordando sus nombres y su memoria.
El acto ha puesto de manifiesto la importancia de seguir trabajando desde el ámbito educativo en la igualdad, el respeto y la tolerancia cero ante cualquier forma de violencia, reforzando el compromiso común de toda la comunidad educativa y del municipio de Bullas en la lucha contra esta lacra social.