El municipio de Bullas ha acogido la visita de una delegación internacional de expertos de la Social Economy European Summit para conocer el proyecto innovador de La Solar Energía Cooperativa, que impulsa un modelo de economía social en el sector energético a través de la creación de comunidades energéticas.
La visita se enmarcó en la primera Cumbre Europea de la Economía Social, organizada por Social Economy Europe (SEE) y UCOMUR, dentro de los actos de Murcia Capital Española de la Economía Social 2025.
Este encuentro posiciona a las pymes, organizaciones de distintos sectores productivos y a la ciudadanía de este municipio del Noroeste como un ejemplo del impacto positivo de la economía social en el desarrollo local y en la lucha contra el cambio climático.
Entre los participantes figuraron representantes de alto nivel de instituciones europeas, incluidos miembros de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, quienes recorrieron las instalaciones de la cooperativa y conocieron de primera mano el modelo pionero de producción eléctrica limpia y asequible para comunidades energéticas.Producción de energía cooperativa Durante la jornada, La Solar Energía Cooperativa expuso su modelo de gestión, centrado en el desarrollo de proyectos de energía sostenible con la participación activa de los cooperativistas del municipio. Además de mostrar los avances en este ámbito, se analizaron los principales retos y barreras que enfrentan iniciativas similares tanto a nivel regional como nacional.La visita, asesorada y acompañada por la Oficina de Transformación Comunitaria para la Región de Murcia del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales (OTC), puso de relieve el potencial de los vecinos y vecinas de Bullas como referente en la aplicación de proyectos de economía social y su papel clave en la transición energética.