La Copa presenta su programa de Fiestas 2025 en honor a Ntra. Sra. de la Consolación y Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro

El Jardín Municipal de La Copa ha sido el escenario, este martes, de la presentación oficial del programa de Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán del 5 al 9 de septiembre en honor a Nuestra Señora de la Consolación y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. El programa incluye también una intensa agenda de actividades previas que comenzarán el jueves 28 de agosto.

El acto ha contado con la presencia de los concejales Antonio José Espín y Alfonso Sánchez; la pedánea de La Copa, María Pérez; así como miembros de la Comisión de Fiestas.

Las "pre-fiestas" darán inicio el jueves 28 de agosto y calentarán motores con una variada oferta de actividades para todas las edades: desde la gymkana fotográfica, eventos deportivos como las tradicionales carreras populares y torneos de fútbol sala, hasta actividades infantiles, convivencias entre peñas y actuaciones musicales. Tampoco faltarán momentos especiales como la emotiva ofrenda floral a las Patronas, el homenaje a la tercera edad o las actividades para los más pequeños.

Los días marcados en rojo en el calendario por todos los coperos y coperas, comienzan el viernes, 5 de septiembre, con la lectura del pregón a cargo de los pregoneros, Águeda Pérez Espín y Juan Gil Martínez. Tras el mismo se entregan los galardones de Festero del Año, Carmen Fernández Valera; Mayordoma de Honor, María Concepción Fernández Olmedo; Galardón especial a Domingo Béjar Valera y el Galardón honorífico para Juan Valera García. La noche estará amenizada por la orquesta 'Valparaíso' que tocará hasta poco antes del amanecer, cuando empiece la tradicional diana de agua.

En la tarde del sábado 6 de septiembre las fiestas continúan sin descanso con el desfile de carrozas y una nueva orquesta 'La Reina' que hará las delicias de todos los públicos en la plaza Juan Pablo II, epicentro de las fiestas, donde además tendrá lugar la coronación del rey y las reinas de las fiestas 2025.

El domingo, 7 de septiembre, contará con un pasacalles con el rey y reinas y una misa en honor la Virgen de la Consolación. Por la tarde, a las 17.30 horas se celebrará un gran bingo con sorteos y regalos. Se celebrará la solemne procesión y un castillo de fuegos artificiales. El cierre a este domingo festivo lo pondrá la música de la orquesta 'Shadow'.

El lunes día 8, es el día de convivencia vecinal por excelencia, con el concurso de dibujo para los más pequeños, la gran paella para comer, hinchables para los niños y en la noche una gran parrillada de carne para todos los asistentes que se concentrarán en el conocido 'Llano de la Fuente'. Donde habrá también actividades intergeneracionales para los allí presentes.

El martes, último día de fiestas, comienza con el pasacalles y la misa en honor a Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro. Por la tarde, se celebrarán los tradicionales juegos populares. A las 21 horas será la procesión y, finalmente, la orquesta 'Summer' pondrá el broche final a las veladas musicales. Las fiestas terminan con la traca fin de fiestas a las 2.30 horas.

Durante la presentación, el concejal ha querido destacar el esfuerzo colectivo detrás de estas fiestas que ha dicho "son el resultado del compromiso y el trabajo conjunto de muchas personas: la Comisión de Fiestas, las peñas, las empresas, los vecinos y vecinas y, como no, el equipo de gobierno. Cada actividad ha sido pensada para que todos, desde los más pequeños hasta nuestros mayores, se sientan parte de estas celebraciones. Desde el Ayuntamiento de Bullas invitamos a toda la ciudadanía a participar con alegría, respeto y convivencia en estos días tan especiales para nuestro pueblo".

Igualmente, la pedánea de La Copa ha deseado a todos los vecinos y vecinas "unos días cargados de buenos momentos y sobre todo de salud y buena convivencia". Agradeciendo a todos los que hacen posible las fiestas su trabajo y generosidad.

Con una programación diversa, participativa y muy arraigada a la tradición, La Copa se prepara para vivir unas fiestas que prometen ser unos días entrañables, festivos y de esparcimiento en familia y con amistades.

Noticias de Bullas

Un Festival que consolida a la localidad como referente de la música alternativa

. Con entrada libre, como siempre. Los conciertos y sesiones de DJ se celebrarán durante toda la jornada en 2 escenarios: La Almazara (Ruidismo) y el Jardín Municipal (Aperitivismo)